En este momento estás viendo <strong>La SRR promovió un encuentro con representantes de Banco Nación Argentina para hablar sobre las condiciones crediticias a productores</strong>

La SRR promovió un encuentro con representantes de Banco Nación Argentina para hablar sobre las condiciones crediticias a productores

  • Categoría de la entrada:Información Institucional
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

En un encuentro generado desde nuestra Sociedad Rural donde también estuvo la Presidente de Carsfe, Sara Gardiol, se intentó componer un detalle de los principales aspectos que pueden destrabar el acceso a fondos por parte de los productores. “Propusimos rever líneas de crédito vigentes, cómo se renuevan o prorrogan y cuáles son las posibilidades de tomar otros créditos…”

Este martes 4 se llevó a cabo una reunión entre directivos de la Sociedad Rural de Rafaela, la presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe y representantes de la sucursal Rafaela del Banco Nación en nuestra entidad para intentar mejorar el acceso al crédito de los productores agropecuarios.

La intención fue realizar consultas específicas sobre las inconsistencias que surgen en el tratamiento para lograr el acceso a los préstamos vigentes e incluso la atención a los productores frente a las condiciones de asistencia.

Al término del encuentro, Sara Gardiol, como titular de Carsfe explicó que “…propusimos rever líneas de crédito vigentes, cómo se renuevan o prorrogan y cuáles son las posibilidades de tomar otros créditos, cuál es el manejo que se hace de las carpetas crediticias, el movimiento de los márgenes en las diferentes líneas y sobre todo cómo atender las consultas mientras se espera el otorgamiento de los certificados de emergencia que viene demorado por parte de la provincia”.

La dirigente acompañó a Norma Bessone en esta gestión que tendrá en próximas semanas un nuevo encuentro con las respuestas que necesita el sector. “Se habló también sobre las operaciones que se pueden dar para pagos de arrendamientos que son obligaciones que se asumieron y, afecta enormemente en tiempos con tan elevada falta de liquidación. Es muy importante poner estas prioridades de temas en agenda con carácter de urgente”.

Gardiol explicó que …”nuestra idea es poder colaborar con las gestiones propias de estos momentos tan complejos …. Queremos acercar tranquilidad y rapidez y que se agilicen los trámites”.

Un punto que se debatió es la continuidad de la normativa del Banco Central que se comunicó a través de la circular A7.720 en la que se dispone limitar los préstamos a quien tenga cinco por ciento (5%) del total de la campaña de soja como resguardo o no tener más de tres millones de deuda en el conjunto financiero. “Son límites muy bajos para lo que es el mercado actual”.

La titular de Carsfe habló también sobre la necesidad de extender la emergencia agropecuaria principal, incluso más allá del 30 de septiembre.

Del mismo modo, destacó la afección de los productores que habían sido seleccionados para recibir ayudas crediticias y que están percibiendo 400 mil pesos, en lugar de 700 mil. Este recorte no había sido anunciado abiertamente y además del descontento de los productores, cambia la planificación de inversión.