Entidad sin fines de lucro, fundada en la primera década del siglo XX; integrada por productores agropecuarios; administrada y dirigida por comisión directiva ad-honorem, elegida entre sus miembros por voto de todos los asociados, reunidos en asamblea.
Unificar esfuerzos en la defensa de un objetivo común: hacer del negocio agropecuario un medio de vida digno para la familia rural y una posibilidad concreta de desarrollo para la sociedad en su conjunto.
Somos un grupo comprometido en la defensa de la producción y los valores agropecuarios. Trabajamos en equipo en áreas específicas denominadas «subcomisiones de trabajo». Respetamos, como eje de trabajo, los propósitos de los estatutos fundacionales de nuestra entidad:

• Fomentar el desarrollo y adelanto de la ganadería, de la agricultura, de la producción general de la tierra y de las industrias derivadas y propiciar toda iniciativa que tienda a beneficiarlas.

• Promover el aumento de la producción, uso y consumo de los productos y frutos del país.

• Organizar, patrocinar y auspiciar exposiciones, concursos y ferias de venta de animales y de productos ganaderos, agrícolas e industriales en general.

• Habilitar, con la mediación oficial o sin ella, la prestación de servicios para facilitar el desarrollo y mejoramiento de la ganadería y agricultura o para favorecer sus explotaciones.

• Promover el mejoramiento del nivel de vida del campesino y patrocinar o apoyar toda medida, iniciativa o petición que tenga por finalidad la protección del suelo y su explotación agrícola-ganadera, de las industrias derivadas, de la comercialización de los productos agropecuarios, del trabajo del productor y de las legislaciones concernientes.

• Promover estudios técnicos e investigaciones científicas relacionados con la ganadería, agricultura y sus industrias afines.

Instituir becas y subvenciones para egresados y estudiantes argentinos o extranjeros que se dediquen al estudio o perfeccionamiento de carreras o materias relacionadas con la agricultura o ganadería.

• Alentar el espíritu de solidaridad entre los productores, como fuerza coadyuvante a la mejor defensa de los intereses del agro, y a tal fin, prodigar los medios conducentes.

• Intervenir en Congresos y afiliarse o participar en la formación de Federaciones y Confederaciones rurales y Asociaciones civiles que representen los intereses de la producción.

Establecer combinaciones y convenir arreglos con otras entidades para la mejor realización de los propósitos enunciados en este artículo.

• Prestar colaboración a los Poderes Públicos en toda medida que tienda al mejoramiento y protección de la agricultura, de la ganadería y de sus actividades afines.

• Velar por el derecho individual de propiedad privada rural y patrocinar toda medida o legislación que tienda a su acrecimiento y afianzamiento.

Sostener las libertades de trabajo y agremiación rurales.
Estimular la iniciativa privada.

• Para sus socios: organizar o contratar seguros, socorros y asistencia social; conceder o patrocinar créditos para fines de explotaciones agropecuarias; establecer la venta de productos, maquinarias e implementos de aplicación rural; mediar ante las reparticiones públicas para el logro de sus necesidades y defensa de sus intereses; organizar y convenir servicios y medios de asesoramientos, gestiones y asistencias judicial y administrativa; organizar medios instructivos, de conocimientos y publicidad.

• Auspiciar toda medida, iniciativa o petición que tienda al bien común, a la defensa de los intereses colectivos y a fomentar en general las ciencias y las artes, con exclusión de toda finalidad política y religiosa.