La Sociedad Rural de Rafaela, con más de 100 años de vida, los invita a ser testigos de su historia. En 1906, la historia comenzaba a escribirse… Hacía ya un año que el pueblo de Rafaela tenía servicio de alumbrado público de alcohol carburado. Contaba con 3 sacerdotes y un club deportivo. El presidente de la Comisión de Fomento era Don Pedro Avanthay. En esos primeros años del siglo los agricultores y ganaderos se reunieron en defensa de sus intereses y a tono con el origen de la población se funda la llamada entonces Sociedad Liga Comercial, Industrial y Agrícola. Un grupo de hombres comprometidos realizan una reunión que sería histórica, la que daría origen y forma a nuestra Sociedad Rural de Rafaela. Ellos eran Don Carlos Mognaschi, Don Ernesto De Matías, Don Luis Tettamanti, Don Enrique Gatti, entre otros representantes ocupados de las necesidades de su comunidad. Los Estatutos de la Sociedad Rural de Rafaela, aprobados por el Poder ejecutivo de la Provincia el 2 de mayo de 1907, en su primer capítulo rezan:
Son propósitos de la Sociedad:
• «Fomentar el desarrollo y adelanto de la ganadería, de la agricultura, de la producción general de la tierra y de las industrias derivadas y propiciar toda iniciativa que tienda a beneficiarlas…»
• «Organizar, patrocinar y auspiciar exposiciones…» Hoy contamos 98 exposiciones realizadas desde la fundación, con un crecimiento progresivo y sorprendente para el sector, captando la atención de toda la región y dándole lugar a los más diversos emprendimientos y desafíos
• Organizar , patrocinar y auspiciar Concursos El concurso de vacas lecheras constituye el más antiguo y el único ininterrumpido en el país en su tipo. Hace ya 84 años que este prestigioso evento convoca a las más reconocidas cabañas que exponen sus mejores ejemplares.
• Organizar, patrocinar y auspiciar ferias de ventas de animales, de productos ganaderos, agrícolas e industriales en general… Los remates de ejemplares se suceden año tras año, realizándose ventas ya tradicionales con una auténtica «genética de Jerarquía» Se crea en el seno de la institución, Rural Com Sociedad Anónima, un emprendimiento que ofrece beneficios a los socios, destinado a la compra venta de insumos, especialmente granos.
•»Habilitar la prestación de servicios para facilitar el desarrollo y mejoramiento de la ganadería, agricultura o favorecer sus explotaciones».
Se crea el área de Control Lechero, un servicio que mediante su sistema de control arroja estadísticas que permiten conocer los litros producidos por cada animal, sus requerimientos alimenticios, detectar enfermedades, y analizar los porcentajes de grasa y proteínas que son tomados como base para el conformar el precio de la leche. 127 de tambos de la zona utilizan este servicio. La sala de Control lechero lleva el nombre de un ex presidente, apasionado de la raza, precursor del servicio: Don «Alberto Mascotti». Además la Soc. Rural de Rafaela ha implementado en orden a cumplir con este propósito la Bolsa de Trabajo, otro útil servicio para los productores y socios. Además trabajan codo a codo con la institución… GAMA (grupo de ayuda a mujeres agropecuarias)un grupo de mujeres comprometidas con la participación de la mujer y su familia en la empresa agropecuaria. ATENEO: constituido por un grupo de jóvenes interesados en consolidar actividades sociales, culturales, educativas y de extensión, ligadas de alguna manera al ámbito agropecuario.
• Intervenir en Congresos y afiliarse o participar en la formación de federaciones y confederaciones rurales y asociaciones civiles que representen los intereses de la producción»
La Sociedad Rural de Rafaela es miembro integrante de: • CRA (confederaciones rurales argentinas) a nivel nacional, • CARSFE (confederación de asociaciones rurales de la provincia de santa fe) a nivel provincial, • ALECOL (Asociación del Litoral de Entidades de Control Lechero) • Mesa Nacional y Provincial de Lechería • Comité de Cuenca • del Consejo Consultivo Municipal • y de Fundación Castellanos: ente autónomo integrado por las sociedades rurales de Rafaela, Sunchales y Humberto Primo. Es responsable de la vacunación contra la fiebre aftosa en el Departamento Castellanos y de la Campaña de Erradicación de la Brucelosis y Tuberculosis en colaboración con SENASA • «para sus socios…organizar y convenir servicios y medios de asesoramiento..organizar medios instructivos, de conocimiento, de publicidad…»
Hoy la Sociedad Rural de Rafaela ofrece a sus socios: 1. Beneficios especiales en Entidades Bancarias y Mutuales 2. Descuentos corporativos en prestigiosos Hoteles de la Ciudad de Buenos Aires 3. Descuentos en el alquiler instalaciones de Sociedad Rural de Rafaela. 4. Inscripciones preferenciales en Jornadas de Capacitación y Actualización 5. Entrada libre para el Socio y su grupo familiar directo a la EXPO RURAL «Rafaela y la Región» y otros eventos realizados por la entidad. 6. Acceso a la Bolsa de Trabajo 7. Acción gremial 8. Acceso a publicaciones especializadas. 9. Atención de consultas especiales 10. Libre acceso a la Biblioteca de la institución 11. Posibilidad de casilla de correo electrónico gratuito con dominio ruralrafaela.com.ar
Acciones
Abrir chat
Hola, gracias por comunicarte con SRR. Nuestro cel. es 03492 30-6917 En qué podemos ayudarte?