Dando continuidad al calendario habitual de reuniones entre representantes de la gremial agraria, el municipio y referentes de las distintas fuerzas de seguridad, en la jornada de ayer se llevó adelante un nuevo encuentro en instalaciones de la Sociedad Rural de Rafaela.

Como punto de inicio, la Sra. Norma Bessone (presidente de la SRR) informó brevemente al Dr. Carlos M. Vottero (Fiscal Regional de la 5ta. Circunscripción) acerca de la gestión de esta Mesa y su coordinación permanente con la Comisión de Seguridad Rural perteneciente a CARSFE, la cual viene trabajando ininterrumpidamente desde 2018.
Además, en su introducción destacó los avances y mejoras sustanciales en la lucha contra el delito rural después de iniciado este trabajo conjunto. No obstante, señaló la necesidad urgente de avanzar y definir respuestas concretas en relación a los animales sueltos en el ejido urbano, una problemática histórica que sufren particularmente los productores del periurbano rafaelino.
Participaron de este encuentro de la Mesa las siguientes entidades:
- Sociedad Rural de Rafaela: Norma Bessone (Presidente), Horacio Albrecht, Leonardo Alassia, Fernando Belinde y Romina Romero (directivos).
- Municipalidad de Rafaela: Lic. Maximiliano Postovit (Secretario de Prevención en Seguridad), Dr. Diego Lanzotti (Subsecretario de Salud) y Méd. Vet. Marcelo Pfaffen (perteneciente al área de Zoonosis y de Salud Animal).
- Guardia Rural LOS PUMAS: Subcomisario Superior Darío Bled y Alejandro Rosetani (Jefe de la seccional Nº36 DGSR delegación Bella Italia).
- Unidad Regional Nº 5: Jefe de unidad, Sr. Víctor Rivero y Sub Jefe, Sr. Mario Leguizamon.
- Fiscalía Regional de la 5ta Circunscripción Judicial: Dr. Carlos María Vottero.
En esta oportunidad, como punto central, se retomó el diálogo respecto de la problemática de los animales sueltos en la vía pública, sin dueños reconocidos y sin los controles reglamentarios de bromatología, hechos denunciadosy registrados oportunamente por productores locales. El Dr. Lanzotti comentó acerca de la puesta en funcionamiento de los corrales que fueron específicamente construidos en las zonas Sur y Norte de la ciudad (situados en barrios Monseñor Zazpe y 2 de Abril). Los presentes coincidieron en la necesidad de avanzar con decisiones políticas concretas sobre el secuestro y posterior destino de estos animales. En este sentido se estableció pautar un nuevo encuentro con el Intendente de la ciudad, Arq. Luis Castellano, posterior al receso por la feria judicial.
Por otro lado, quedó en evidencia la necesidad de contar con mayor cantidad de personal en Fiscalía para cumplimentar los servicios necesarios. Se requiere con urgencia incluir la efectivización de la Resolución 048, la cual permitirá que el MPA cuente con fiscal temático específicamente para trabajar en delitos rurales, tal como lo indica dicha disposición.
Cabe destacar que actualmente la Fiscalía regional cuenta con cinco fiscales, que no llegan a cubrir la demanda y deben priorizar otros temas que conciernen a la seguridad de los rafaelinos (narco criminalidad, robos con armas, femicidios y otros delitos de gravedad). No obstante, el Dr. Vottero manifestó un alto grado de compromiso para trabajar en favor de la designación por ley del personal correspondiente.
Desde la Sociedad Rural de Rafaela, se destacó y agradeció especialmente la predisposición del Dr Carlos Vottero, por acercarse a la reunión, formar parte del equipo de trabajo y aportar su servicio con vistas a la solución de las problemáticas de seguridad que afectan a la ciudad y al sector agropecuario en particular.