Inició Julio con muchos frentes que atender, todos importantes y centrales para la actividad de los productores…
La inseguridad rural se esparció cual bacteria nociva por todo el país dando lugar a un clima de agresiones e incomprensión hacia el sector que rememora otros tiempos. Sin embargo, la acción gremial de entidades como la nuestra, CARSFE y CRA dieron respuesta con un Mapa del Delito Rural claro y detallado, con mesas de conversación, con presencia en los medios, con explicaciones una y otra vez de la diferencia entre resguardo y especulación.
Las problemáticas de las áreas periurbanas de Rafaela, a la inseguridad sumaron nuevos planteos acerca de la salud ambiental mediante la difusión de información parcial, errónea o no tratada con profesionalidad, descalifican toda actuación anterior y confunden a la población.
Seguimos informando, colaborando y accionando en favor de que se cumplan las disposiciones y protocolos vigentes para garantizar el trabajo en el sector agropecuario.
Quiero hacer mención especial al Día de la Agricultura Nacional, que fue el 2 de julio. Se promulgó una Ley que permitió a los pequeños arrendatarios ser propietarios de la tierra que trabajaban. 72 años después …¿volvemos atrás?
Norma Bessone
Presidente SRR