En este momento estás viendo Se presentó el Congreso de CARSFE 2020 –   “TENEMOS QUE HABLAR”

Se presentó el Congreso de CARSFE 2020 – “TENEMOS QUE HABLAR”

  • Categoría de la entrada:Información Institucional
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

Bajo esta premisa hoy 25 de setiembre, vía zoom, se hizo la presentación formal del Congreso 2020 de Carsfe “Un puente entre el campo y la ciudad” que se llevará a cabo en la ciudad de Santa Fe el 4 y 5 de noviembre. Estará dirigido a productores, miembros de entidades gremiales del sector, autoridades, estudiantes, profesionales y público interesado. Es ABIERTO, GRATUITO Y VIRTUAL

En la conferencia de prensa tomaron la palabra, el Pte de Carsfe Carlos Castagnani quien dio la bienvenida y expuso la intención del Congreso; Estéban Hernández Subcomisión de Comunicación de Carsfe que brindó detalles sobre la programación, Guillermo Patrono de Ateneos de Jóvenes, quien refirió a la necesidad de los jóvenes de involucrarse para que la situación del sector sea un ámbito de desarrollo; el Pte. De CRA Jorge Chemes y cerró el Ministro de Agricultura de la Provincia Daniel Costamagna quien enfatizó “Tenemos que pensar en grande…Construir un país serio…Este encuentro resulta fundamental para todos”.

Jorge Chemes de CRA mencionó que se acompaña a todas las confederaciones del país, “si bien siempre tenemos referencias sobre las situaciones de cada región, estos congresos brindan información muy importante de lo que está ocurriendo. Estamos ávidos de ESCUCHAR”- afirmó.

El mensaje de Castagnani se centró en la necesidad de rescatar el diálogo y las propuestas: “Este Congreso apunta a ampliar la mirada desde lo humano y fortalecer lo productivo. CRECER es posible si producimos pero también si apuntalamos la educación en las escuelas rurales, invertimos en infraestructura, alivianamos la presión tributaria…entre tantas otras problemáticas aún pendientes.

Tenemos un enorme COMPROMISO. Debemos generar  OPORTUNIDADES REALES, potenciar RECURSOS y lograr CONSENSOS que nos permitan SER lo que SOMOS…Una nación bendecida en territorios y recursos naturales, con enorme capacidad de trabajo, capaz de producir alimentos para la Argentina y el mundo.

Los invito a ser parte de este DESAFÍO”.

Info detallada