En este momento estás viendo <strong>“Liderazgos femeninos para el desarrollo sostenible”</strong>

“Liderazgos femeninos para el desarrollo sostenible”

Convocante charla abierta de GAMA en conmemoración del Día de la Mujer

Una charla que propone compartir experiencias sobre cómo diversas empresas e instituciones logran enfrentar los nuevos desafíos, en equipos de trabajo donde hombres y mujeres trabajan juntos por un mundo mejor. A cargo de Verónica Cipolatti (*), una profesional con vasta experiencia en la temática. La cita es para el Miércoles 8 de Marzo, a las 19.45, en el Salón Centenario. Inscripción previa al whatsapp institucional 3492-306917 y entrada solidaria: 1 lt. de leche larga vida. Como es habitual la charla es abierta, gratuita y destinada a todos los interesados en la temática ..

El mundo enfrenta grandes desafíos que impactan en la vida de todas las personas e instituciones. La problemática ambiental está cambiando la matriz de producción mientras que las nuevas generaciones plantean una nueva forma de trabajar y consumir.

Ante esta realidad, es necesario comprender qué tipo de liderazgos necesitamos, cómo implementarlos en nuestras instituciones y cuáles son los roles claves para lograr el desarrollo de negocios sostenibles. Aquí, el estilo de liderazgo femenino brinda una oportunidad de crear instituciones basadas en propósito, que inspiren a sus equipos de trabajo y creen un mundo para todos, sin dejar afuera a nadie.

(*)Verónica Cipolatti es Emprendedora Social con más de 15 años de experiencia en gestión de proyectos sobre Desarrollo Sostenible, Educación, Derechos Humanos y Responsabilidad Social Empresaria.

Fundadora y Cofundadora de numerosas iniciativas y proyectos sobre dichas temáticas en colaboración con instituciones regionales e internacionales (CEPAL; ONU; Global Reporting Initiative; Pacto Global; OCDE; BID; BM) con reconocimientos por su labor (Mentee por Red Voces Vitales Argentina y Global Shaper por el World Economic Forum).

Trabaja desde organizaciones de la sociedad civil en cooperación con empresas, gobiernos e instituciones internacionales; tiene trabajos basados en la participación y creación de redes regionales de organizaciones, participación activa en procesos internacionales, desarrollo, gestión y financiamiento de proyectos e investigación y docencia.

Es Autora y co-autora de numerosas publicaciones, investigadora académica y profesora Universitaria.

Miércoles 8 de Marzo, a las 19.45, en el Salón Centenario. Inscripción previa al whatsapp instit. 3492-306917 y entrada solidaria: 1 lt. leche larga vida.