En el marco del Proyecto «Eficiencia Energética Eléctrica y Seguridad Eléctrica en Tambos de Santa Fe», financiado por la línea Proyectos Federales de Innovación 2022 del COFECyT (Consejo Federal de Ciencia, Tecnología e Innovación), el INTI-Rafaela, en colaboración con la Sociedad Rural de Rafaela y el Clúster Lechero Regional, invitamos a los tambos de la región a participar en la etapa de relevamiento de datos en campo.
La actividad se llevará a cabo durante los meses de enero, febrero y marzo del corriente año, con el objetivo de generar información cuantitativa sobre la situación de los establecimientos en la provincia de Santa Fe, en cuanto a la disponibilidad (cantidad y calidad) de energía eléctrica.
Modalidad de participación:
- Los tambos interesados en participar deberán manifestar su intención ante la Sociedad Rural de Rafaela.
- Los establecimientos seleccionados serán contactados por el personal de INTI Rafaela y recibirán un formulario vía correo electrónico para completar con datos esenciales que facilitarán la planificación del relevamiento.
- Una vez enviado el Formulario de Relevamiento Preliminar, se acordará la fecha y hora para llevar a cabo el relevamiento, que será realizado por dos integrantes del INTI-Rafaela y tendrá una duración aproximada de 3 horas, comenzando media hora antes de uno de los ordeños.
- Durante el relevamiento se realizarán mediciones, incluyendo el tendido eléctrico interno y los caudales de leche y agua utilizados en la placa de refrescado. Se garantiza que las prácticas habituales de ordeñe apenas se verán afectadas.
- Se completará un Formulario de Relevamiento junto con las mediciones, permitiendo una evaluación del nivel de eficacia y seguridad eléctrica del establecimiento.
- Cada establecimiento recibirá un informe individual con la información relevada y recomendaciones como Buenas Prácticas para la utilización de la energía eléctrica. Se garantiza la confidencialidad de los datos suministrados y relevados.
Información Adicional:
- La actividad no tendrá costo alguno para los establecimientos participantes, ya que forma parte de un proyecto financiado por el PFI 2022.
- Para consultas sobre la metodología, alcance u otros aspectos del proyecto, invitamos a contactar directamente a los técnicos encargados del relevamiento:
- Cesar Ordano (cordano@inti.gov.ar)
- Mariano Cordero (mcordero@inti.gov.ar)
- Teléfono: 03492-506721
Esperamos contar con la colaboración de nuestros socios en la construcción de esta valiosa información.