Aquí dejamos el programa de actividades confirmadas para esta semana. Recordamos que las charlas son gratuitas y se transmiten en vivo por Facebook y el canal de you tube de la Sociedad Rural. Las preguntas para los disertantes se reciben en el whatsapp institucional 3492-306917.
Viernes, sábado y domingo se concentran las actividades presenciales en el predio de la SRR.
La información actualizada puede consultarse en www.ruralrafaela.com.ar
Martes 28 de setiembre
18:15 “Mujeres rurales abriendo caminos” – GAMA- CRA
– Daiana Ramos. Prod. ovina – Chubut
– Gabriela Yurkiv. Prod. apícola – Chaco
– Andrea Passerini. Prod. láctea – Buenos Aires
Actividad: On line
19:15 «Evolución productiva y económica de una majada ovina comercial». Méd. Vet. Sergio Taffarell
Actividad: On line
Miércoles 29 de setiembre
08:30 “Perspectivas del pecan en Argentina 2021 – Cultivo y mercado”. Cappecan. A. Sist. Gustavo Simonutti. Productor de Pecan. Vice-pte Cámara Argentina Productores de Pecan. Director PRODUCOR SA – Industria de Pelado
Actividad: On line
09:30 Charla:» Situación actual del sector porcino argentino». «Plan Estratégico 2020-2030»- Javier Brunet. Actividad on line.
10:00 Charla: «Caso de éxito en Santa Fe: Las Taperitas SA». Equipo APPORSAFE. Actividad on line.
10:15 Charla: «Líneas de Financiamiento disponibles». Rubén Alcaraz. Actividad on line.
18:30 Prevención sanitaria: “La verdad revelada”.Ing. Agr. José León. Prod. Avícola. Actividad: On line
20:00 Domisanitarios. ¿Conocemos los plaguicidas que aplicamos en nuestro hogar?. UNL. Ing. Alejandra Lutz
20.15 Fitosanitarios. Experiencia a campo. Ing. Federico Elorza. CASAFE. Actividad: On line. 20:30 Intercambio de preguntas
Jueves 30 de setiembre
08:30 Acuicultura. Ing. Ariel Belavi. INTA. Actividad: On line
09:30: “Herramientas financieras para la producción santafesina”-“Convenio de la Pcia. De Santa Fe con Banco Nación y otras”. Marcelo Comelli.
10:30 «El Rol del Productor. Experiencias de Integración de Tecnologías territoriales. Financiamiento a proyectos de innovación«. Marina Baima. Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Santa Fe. Actividad on line.
19:00 ¿Somos un país de carnívoros veganos o veganos carnívoros?.Ing. Agr. M. Sc. Adrián Bifaretti. IPCVA .Actividad: On line
20:00 – «Digestoponia en la economía circular del hogar». Ing. Federico Galán (UNL)
20:15 Arbolado periurbano: alternativa productiva y ambiental sustentable. Ing. Msc Francisco Cardozo (INTA EEA Oliveros). Ing. Dr. Andrián Bender (UNL). Ing M. Sc. Dra. Jonicélia Araujo (UNL). Actividad: On line20:30 Intercambio de preguntas
Viernes 01 de octubre
08:00 a 19:00 Admisión administrativa y fenotípica de aves. Actividad presencial con protocolo.
08:00 a 12.00. Admisión administrativa y fenotípica de: ovinos, caprinos y porcinos. Actividad presencial con protocolo. Predio SRR
08:30 Presentación pilares «Plan Apícola Santafesino”
Destinatarios: apicultores en general, cabañeros, multiplicadores, técnicos y docentes escuelas agrotécnicas provincia de Santa Fe. Disertantes: Med. Vet. Abel Zencklusen Director de Producción Lechera y Apícola del MPCyT. Téc. Roberto Giudicatti – Referente Apícola MPCyT. Actividad: On line
09:00 “La importancia del recambio de reinas en la producción apícola” Disertante: Ing. Agr. Ma. Alejandra Palacio – Coordinadora del Programa Nacional de Apicultura PROAPI.
Actividad: On line
11:30: ACTO DE APERTURA DE LA MUESTRA INSTITUCIONAL 2021
12:00 a 21:00 Exposición de material vivo de las Cabañas Apícolas, destinado a apicultores y público en gral. Recorrido por «Mundo Miel».
18:30 “Gestión y planificación en la producción caprina”. M.V. Sebastián Palmero- Cátedra de Pr. Capr. FCV UNL Actividad: On line
20:00 Ecobosques ganaderos. Ing. Mayco Mansilla – UNL
Actividad: On line
20:30 Economía circular como inspiración para modelos de negocios sustentables. Mg. Verónica Cipolatti (Consultora Pimienta)
Actividad: On line