Recordamos que las charlas son gratuitas y se transmiten en vivo por Facebook y el canal de you tube de la Sociedad Rural. Las preguntas para los disertantes se reciben en el whatsapp institucional 3492-306917.
Viernes, sábado y domingo se concentran las actividades presenciales en el predio de la SRR.
La información actualizada puede consultarse en www.ruralrafaela.com.ar
Jueves 30 de setiembre
08:30 Acuicultura. Ing. Ariel Belavi. INTA
Actividad: On line
09:30: “Herramientas financieras para la producción santafesina”-“Convenio de la Pcia. De Santa Fe con Banco Nación y otras”. Marcelo Comelli.
10:30 «El Rol del Productor. Experiencias de Integración de Tecnologías territoriales. Financiamiento a proyectos de innovación«. Marina Baima. Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Santa Fe. Actividad on line.
19:00 ¿Somos un país de carnívoros veganos o veganos carnívoros?.Ing. Agr. M. Sc. Adrián Bifaretti
IPCVA .Actividad: On line
20:00 – «Digestoponia en la economía circular del hogar». Ing. Federico Galán (UNL)
Emprendimiento innovador de economía circular que permite hacer más eficiente la agricultura urbana dando valor a los residuos domiciliarios, utilizando los residuos orgánicos del hogar para producir alimentos. Actividad: On line
20:15 Arbolado periurbano: alternativa productiva y ambiental sustentable. Ing. Msc Francisco Cardozo (INTA EEA Oliveros). Ing. Dr. Andrián Bender (UNL). Ing M. Sc. Dra. Jonicélia Araujo (UNL)
Conocer acerca de la importancia de la forestación periurbana con fines sociales y ambientales promoviendo la convivencia entre lo rural y lo urbano. Actividad: On line
20:30 Intercambio de preguntas