Santiago Bulat
Perspectivas económicas del país.
Santiago Bulat es licenciado en economía por la Universidad de Buenos Aires. Magister en finanzas Corporativas por la Universidad del CEMA. Magister en Desarrollo Económico en la Universidad de Sussex, UK. Es socio de la consultora Invecq y economista jefe del grupo IDEA. Ganador del premio ADEBA 2020 por la creación de una plataforma de inclusión financiera. También es columnista económico en La Nación.
Viernes 20, a las 19.
Invita: Sociedad Rural de Rafaela
Segundo Conversatorio “La Mujer y el Campo, vivencias y aprendizajes en primera persona”
Un panel de invitadas muy especiales y queridas para nuestra entidad, quienes van a compartir con nosotros sus experiencias desde diferentes espacios: la producción, el gremialismo, la empresa, la comercialización, la profesión, la educación.
Viernes 20, a las 16.
Invita: GAMA.
Jornada de actualización
- Actualidad en Genética y Genómica por Grupo de Trabajo en Genética Lechera, a cargo de Milba Vera.
- Conformación de la vaca lechera, teórica y práctica, con Alejandro Dailoff, Calificador de ACHA.
- Jornada Técnica junto a APROCAL.
Jueves 19, de 14 a 15.30
Invita: ACHA
Mercados agro: Impacto de las normativas europeas. Oportunidades y desafíos para el agro argentino. El rol de VISEC.
Un encuentro para despejar dudas y conversar sobre las tendencias del mercado internacional y cómo ganar oportunidades ante estos nuevos desafíos.
Jueves 19, a las 16
Invitan: Gaviglio, Bolsa de Comercio de Santa Fe y VISEC
Actualidad del Mercados de Granos
Disertante: Diego de la Puente de Novitas S.A
Jueves 19, a las 18
Invita: Cooperativa Guillermo Lehmann
Tendencias y Desafíos para una Producción Lechera Eficiente
Disertante: a confirmar.
Viernes 20, a las 11.
Invita: Cooperativa Guillermo Lehmann
Recursos humanos en empresas agropecuarias: desafíos y herramientas de gestión, rol de la mujer en el agro, su evolución, importancia e impacto.
Charla/taller con énfasis en el intercambio con las mujeres participantes, conversando sobre su propia evolución como “Mujeres en campaña”
Disertante: Larisa A. Acosta
Sábado 21, a las 14.
Invita: Grosso Tractores
La Producción de Ovinos para Carne en Campos Agrícola-Ganaderos de la Región
Jornada intensiva organizada por INTA Rafaela, el sábado 21, desde las 11, con el objetivo de
- Promover la producción ovina: destacar las potenciales de la producción del ovino pesado para carne en campos agrícolas y la sostenibilidad en la producción ovina.
- Fomentar el crecimiento de empresas familiares: explorar oportunidades para la integración y continuidad generacional en los sistemas ovinos.
- Compartir conocimientos y experiencias: presentar desafíos, logros y oportunidades en la producción ovina a través de la experiencia de destacados disertantes.
- Impulsar la sustentabilidad: mostrar productos comerciales y las posibilidades de comercialización.
Lanzamiento del Plan Ovino Provincial, a cargo del Director de Ganadería de la Provincia de Santa Fe, Facundo Méndez.
Charlas:
11:45 hs:
El ovino pesado para carne en campos agrícolas: una actividad con gran potencialidad y sustentabilidad en campos agrícolas. desafíos, logros y oportunidades.
Disertante: Ing. Agr. Néstor Franz, Jefe de Agencia de Extensión Pozo del Molle.
Presenta el Bloque: Ing. Susana Ramonda, INTA Agencia Las Rosas.
12:15 hs:
La empresa familiar en los sistemas ovinos: una oportunidad para el crecimiento y la continuidad generacional. la integración de la producción, cabaña y comercialización. Disertantes: Federico Poncio y Federico Negri.
Comercialización de carne ovina: estrategia comercial, desafíos y oportunidades. Disertante: Giani Torresi.
Estos productores y comercializadores llevarán animales y una exhibidora para mostrar los productos que se pueden comercializar.
13:15
Foro Final
Coordina: Ing. Scala María Rosa y Castro Germán. Participan todos los disertantes y autoridades.
Todas las charlas son de acceso libre, pero por cuestiones organizativas requieren confirmación de participación a través del Whatsapp institucional: 3492 – 30-6917.
