En este momento estás viendo Comenzaron los encuentros de la Mesa de Coordinación de Seguridad Rural de Rafaela para 2022

Comenzaron los encuentros de la Mesa de Coordinación de Seguridad Rural de Rafaela para 2022

  • Categoría de la entrada:Información Institucional
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Para iniciar la agenda de trabajo anual, durante la mañana del miércoles se llevó a cabo una reunión virtual de la Mesa de Coordinación de Seguridad Rural, en la que estuvo presente la presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Norma Bessone, además del vicepresidente, Leonardo Alassia; y también Fernando Belinde, integrante de la Comisión Directiva.

El encuentro tuvo la participación del secretario provincial de Gestión Institucional y Social de la Seguridad, Bruno Rossini; el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; el jefe de la Unidad Regional V de Policía de la Provincia de Santa Fe, Ricardo Arnodo Suárez; el director de la Guardia Urbana Rafaelina, Gabriel Fernández; y el subjefe de la Guardia Rural Los Pumas, Leonardo Gianastacio.

Se estableció la intención de elaborar nuevas líneas de trabajo coordinado para fortalecer acciones e intensificar nuevas intervenciones generadas a partir de las denuncias o las inquietudes que se plantean desde el ámbito rural, que deberá ampliarse al Área Metropolitana para una mejor cobertura.

“Esta primera reunión del año ha sido súmamente importante, porque se han expresado las realidades que viven todas las partes involucradas en el trabajo de prevención y acciones contra el delito urbano y rural”, señaló Bessone.

“Fue un encuentro muy positivo en el que se expresaron las acciones que vienen realizando las fuerzas de seguridad, pero también se remarcó la necesidad de contar con las denuncias por parte de los productores que sufren los delitos, para poder avanzar en las investigaciones de cada caso, para permitir la individualización de los delincuentes e incluso poder desbaratar el accionar de diversas bandas”, agregó.

En este sentido se destaca la tarea estadística que viene desarrollando el Ministerio de Seguridad, para avanzar en las estrategias puntuales de acción y prevención de las fuerzas de seguridad. La actualización constante del mapa de delito rural mejora el diagrama de patrullaje preventivo.

En este marco, el programa local Ojos en Alerta permite detectar delitos y generar alternativas de trabajo que mejoran la situación, sobre todo en el área periurbana, donde se han dado importantes avances respecto a la falta de cumplimiento de las ordenanzas, explícitamente sobre la disposición de basura y desechos en caminos y espacios de la ruralidad.

Desde la Sociedad Rural de Rafaela se trasladaron todas las inquietudes y alternativas tratadas en el encuentro a la Comisión de Seguridad de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe, para poder establecer lineamientos a nivel provincial y que se puedan intercambiar realidades y estrategias para todo el territorio que vive diferentes situaciones en este sentido.

La Mesa de Coordinación de Seguridad Rural seguirá trabajando de manera conjunta a lo largo del año y a medida que las alternativas así lo requieran, para intensificar la demanda de los productores y habitantes de la ruralidad, en combinación con las tareas que se cumplen en las áreas urbanas.