Temática I: «Producciones Alternativas: Una oportunidad en tiempos difíciles»
Del 28 de setiembre al 3 de Octubre de 202
El objetivo central es ofrecer oportunidades de desarrollo y crecimiento en producciones sustentables, destinadas a micro emprendedores que cuenten con pocas hectáreas, o que tengan disponibles terrenos no aptos para actividades intensivas como también para aquellos que estén buscando realizar, ampliar o complementar sus ingresos.

En la región con el paso del tiempo se originan nuevas divisiones de parcelas. Traspasos generacionales y procesos sucesorios llevan a fragmentar y reducir los terrenos destinados a las actividades productivas primarias. Debido a ello se hace necesario poner en funcionamiento otro tipo de actividades productivas adaptables a esos espacios, igualmente necesarias para el desarrollo de las economías regionales y la actividad emprendedora.
La importancia de mostrar alternativas a las grandes producciones conlleva a optimizar el uso de los recursos naturales, brindar complementariedad y equilibrio en las actividades económicas, crear oportunidades de mejora y activa nuevos procesos de comercialización que benefician a distintos sectores.
La idea es exponer cómo es posible superar la etapa del autoconsumo a escalas ascendentes de producción y comercialización.
Las producciones alternativas son verdaderas oportunidades de crecimiento que favorecen la reactivación y fortalecimiento de la economías regionales, generando empleo y dando posibilidades concretas de proyección.
Tipos de Producciones
- Avicultura
- Apicultura
- Huerta
- Ovinos
- Caprinos
- Porcinos
- Pecanes
Actividades previstas
- Módulos introductorios y de capacitación en las diferentes producciones
- Mesas de intercambio de experiencias
- Remates
- Agenda de contactos
- Olimpíadas Agrotécnicas
Más información en el Programa de Actividades confirmadas.