En este momento estás viendo La Luisa dominó la pista que sorprendió al jurado canadiense

La Luisa dominó la pista que sorprendió al jurado canadiense

  • Categoría de la entrada:Sin categoría
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

En esta edición 115 de la ExpoRural de Rafaela y la Región la pista más lechera del país se volvió a colmar de la calidad de las mejores cabañas y la tradición de la raza Holando Argentino.

En día y horario diferente a lo habitual, fue el domingo a partir de las 15 horas cuando la jura comenzó, a cargo del canadiense Eric Hétu, oriundo de Warwick, en la provincia de Québec.

En su primera experiencia en nuestro país, mostró una dedicación y manera de desarrollar la comparación de los ejemplares que cautivó al público que colmaba la tribuna de la Sociedad Rural de Rafaela, aunque también la empalizada de la pista, generando un marco especial e inédito.

El es jurado oficial de Holstein Canadá desde 2005, la entidad asemejable a nuestra Asociación de Criadores de Holando Argentino, que es la que aseguró su presencia para darle más relevancia al evento.

Hétu tiene un establecimiento familiar donde sigue produciendo animales de raza Holstein. Junto a su esposa trabajan en Kamlake, el campo donde han criado a varias campeonas canadienses.

Cuando Canadá estableció cuotas de producción para los tambos, la decisión fue vender esa cantidad de litros que le correspondían para dejar de lado el tambo que había desarrollado durante 13 años atrás, pero avanzar en la cría de ganado lechero, tanto para la venta, como para la presentación en exposiciones.

“En el momento en el que tuvimos que elegir con cuál negocios quedarnos, porque somos sólo mi esposa y yo trabajando en el campo, definimos vender la cuota y avanzar con la cría de rodeos para no dejar de ser productor”, sostuvo.

Tener una cabaña de genética de excelencia lo hace tener una experiencia en la evaluación de rodeos que se ve en su oficio a la hora de pisar la pista. Su segunda jura en Latinoamérica, luego de haber estado en Perú hace unos seis años, le permitió quedarse con una experiencia interesante.

“Fue una hermosa jura, si me necesitan voy a volver en los próximos años”, dijo acompañado del secretario en pista, Juan Pablo Invinkelried.

“Cuando llegué no sabía que tipo de animales iba a jurar, pero me sorprendió la calidad, la conformación de las vacas, la manera de prepararlas, pero también el trabajo de los presentadores. Quedé impresionado por lo que vi”, dijo Hétu durante la cena del Campeonato de Vacas a Campo.

“Muchos me consultaron si las vacas que tienen en este país pueden competir con las de América del Norte y es algo que perfectamente lo podrían hacer, porque no encontré ninguna diferencia”.

Uno de los aspectos fundamentales de la devolución del jurado estuvo puesto en la tarea que vio en la pista, en el desempeño de las personas que mostraron a los animales. “Vi muchos chicos, muchas personas jóvenes menores de 25 años trabajando con las vacas, dándoles de comer, preparándolas, presentándolas. Es muy importante ver esto, porque esos jóvenes son el futuro de la lechería”.
En las categorías menores del ganado, el canadiense le dedicó algunos consejos a los niños que presentaron los animales de sus cabañas, e incluso reconoció la tarea que tiene relación con la actividad familiar y el afecto por la actividad.

El lunes Hétu visitó algunos tambos en la zona de Rafaela y siguió conociendo los detalles de la lechería argentina que asombra por muchos aspectos positivos y sorprende por las complicaciones de lo cotidiano.

Salvo por el Gran Campeón Macho, Chiquito, que impacta con sus dimensiones y su mansedumbre, Hétu eligió vacas que respetaron un criterio similar, dejándo de lado ya a las vacas de gran estructura y siguiendo con una tendencia que en los últimos años se expresa en cada elección a pista de la raza Holando Argentino.

Los principales ganadores

Gran Campeón Macho Box 21 RP 2491 de Barberis y Cavallero SA

Rdo. Gran Campeón Macho Box 18 RP 119 de Haciendas del Rosario SA

Campeón Hembra Junior RC Box 35 RP 738 de Felissia Ana, Juan J y María

Campeón Hembra Junior PP Box 48 RP 8254 de Adrián Martín.

Campeón Vaca Joven RC Box 67 RP 3958 de Guillermo Miretti e Hijos

Campeón Vaca Joven PP Box 64 RP 6483 de Cabaña y Tambos La Lilia

Gran Campeón Hembra RC Box 67 RP 3958 de Guillermo Miretti e Hijos

Rdo. Gran Campeón Hembra RC Box 78 RP 9414 de La Travesía SA

Gran Campeón Hembra PP Box 69 RP 2167 de Guillermo Miretti e Hijos

Rdo. Gran Campeón Hembra PP Box 76 RP 1950 de Guillermo Miretti e Hijos.

3° Mejor Hembra PP Box 79 RP 1701 de Barberis y Cavallero SA