





Hace algunos años que cada domingo de la muestra se destina un espacio para la reflexión en un Encuentro Ecuménico, donde los mensajes de fe y de esperanza encuentran las palabras adecuadas, más allá de las religiones.
En la carpa Auditorio en esta 115° edición de la ExpoRural de Rafaela y la Región la convocatoria fue abierta y fueron el padre Luis Cechhi, en representación del Obispo de la diócesis de Rafaela; y el pastor Henri Altare del culto evangélico los que acercaron sus mensajes de reflexión, que fueron interpretado en lengua de señas por la profesora Daniela Piombi.
Entendiendo con una mirada espiritual la necesidad de detener un poco el ritmo aclerado de la vida, de mirar mejor la realidad y de escuchar las necesidades personales y colectivas, el pastor inció el encuentro de integración del que participaron autoridades de la Sociedad Rural de Rafaela y del grupo GAMA, concluyendo que más allá de lo que cada uno crea, “la tierra depende del cielo”.
Fue el padre Cecchi el que destacó que este tipo de espacios mejora el entendimiento en cuanto a que “todos somos uno, entonces cómo no unirnos si tenemos un mismo padre y podemos orar por el bien de todos”.
El referente del catolicismo destacó que “este es un avance, un logro hermoso de la Sociedad Rural, de ayudarnos a los que somos de distintas creencias a poder encontrarnos, siendo uno y orando por todos”.
A su tiempo, el tesorero de la entidad también se manifestó con mensajes que cada año son esperanzadores. Gabriel Reimondez hizo alusión a que “luego de la más negra oscuridad de la noche, comienza a brillar la luz del día, que luego de una sequía, nos visitas y nos regalas lluvia en abundancia”, por eso con una mirada espiritual agregó “enseñanos a saber esperar, sin angustias ni desesperanza, como espracmos después de la ardua siemprea la ansiada cosecha”.
Con el trabajo de la tierra y sus frutos merecidos y necesitados, debemos reflexionar sobre las diferencias entre hombres y mujeres evolucionados de los más primitivos, pero también invitó a pensar en las virtudes y los dones que deben desarrollar quienes tienen los privilegios de conducir los destinos del pueblo.
Pidió al Espíritu Santo, “regalanos un corazón generaos, lleno de esperanza para escuchar y descurbirr lo que los demás esperan de nosotros”, pero también para que “con el corazón se reconozca que cuando una nota se apaga comienza a sonar otra distinta, comienza a vibrar otra cuerda y la vida renace y continúa…”.
En este encuentro se realizó una donación de alimentos al Horno Comunitario de Cáritas, pertenenciente a la Parroquia Nuestra Señora de Fátima.
Una interacción necesaria y otra manera de conectarse entre las personas, más allá de los credos es lo que se propone y se cumple cada año en la ExpoRural.